top of page
Buscar

Semana de Mayo: El Virrey.

  • Amor por Folklóre
  • 21 may 2015
  • 2 Min. de lectura

El Virrey:

Era el representante del Rey en las tierras conquistadas. Ejercía la jefatura civil y militar. Por una cuestión de confianza, el Virrey siempre pertenecia a la nobleza española, es decir, al entorno más cercano al monarca. Al principio, el Virrey era nombrado de por vida, pero mas tarde se redujo elmanato a tres años y finalmente se extendio a cinco años. Finalizado su mandato se sometían a un "juicio de residencia", en el que se evaluaba su gestión. De el dependian la justicia y la economía del virreynato.

El de las luces:

De la docena de virreyes que tuvo el Río de la Plata se destaca la labor del segundo de ellos, Juan José de Vertíz (de 1778 a 1784), quíen habia nacido en Mexíco y antes había sido gobernador de Buenos Aires. Entre otras obras instalo el primer alumbrado público y por esto a Vertíz lo llamaron el Virrey de las luminarias. Vertíz tambíen trajo la primera imprenta a Buenos Aires que luego seria utilizada para editar los dos primeros periódicos.

Entre otras importantes obras Vertíz también construyo el colegio San Carlos en el año 1772, esta fue la primer institución educativa del Virreynato del Río de la Plata y seis integrantes de la primer junta estudiaron allí.

Otra obra en la que el Virrey Vertíz tomo iniciativa fue en el Teatro de La Ranchería ubicado actualmente en las calles Perú y Alsina en la Ciudad de Buenos Aires.

Virrey Juan José de Veríz

Pedro de Ceballos:

fué el primer Virrey del Río de la Plata entre 1776 y 1778. Durante su mandato expluso a los portugueses de la Banda Oriental y aplicó la Ley de libre comercio en 177, que favoreció el desarrollo de Buenos Aires.

Virrey Pedro de Ceballos

Joaquín del Pino:

Fue nombrado en 1801 y ocupó el cargo hsta 1804. Entre sus obras más importantes se encuentran la construcción de la Plaza de los Toros de Retiro y la ubicación del mercado de alimentos en la Recova de Buenos Aires.

Virrey Joaquín del Pino

Baltasar de Cisneros:

Fue el maxímo representante del Rey en el Virreynato del Río de la Plata, entre julio de 1809 y mayo de 1810. Se convirtió en el último español en ocupar el cargo de Virrey y fue destituido por la Primera Junta.

Virrey Baltazar de Cisneros


 
 
 

siguenos en

facebook

  • Wix Facebook page
bottom of page